XVIII Congreso Nacional de Aacrea - Una mirada de largo plazo
Dirigentes políticos, empresarios, sindicales y civiles se reunieron para intentar definir en conjunto la visión de un nuevo país.
"En la Argentina hay más de 10 millones de personas que no tienen ingresos suficientes para parar la olla. Esto debe comprometernos a todos, especialmente a los hemos tenido privilegios que otros no han tenido", añadió Prat Gay en el marco de una mesa de diálogo que compartió con otros líderes de sectores políticos, empresarios y sindicales.
"Debemos pensar nuestros proyectos en términos de largo plazo, y esto es una responsabilidad de los empresarios, porque toda empresa se crea para el largo plazo. Uno de los males que tenemos los argentinos es el cortoplacismo, y se ha hecho muy poco en los últimos años para tratar de resolver este mal. Esto es fundamental en un momento en el cual el mundo nos está ofreciendo una oportunidad histórica, similar a la presente a comienzos del siglo pasado; si pudiésemos tener algo parecido a lo que fue en su momento la generación del ''80, muchos de nuestros problemas se solucionarían", indicó el ex funcionario.
"No hay capitalismo si no hay una moneda sana y estable; sin esto no hay manera de proyectarse en el largo plazo, o de que los precios den señales válidas; no hay manera de hacer un pacto social si no sabemos de qué inflación estamos hablando", agregó.