La soja llegó a $ 742 y alcanzó un nuevo máximo
La caída en la oferta norteamericana impulsa los precios.
La soja sigue batiendo récords de precios. Los 742 pesos por tonelada pagados ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario superaron los 725 que había alcanzado la cotización el martes de la semana pasada y que, a su vez, superaron la máxima marca anterior, que era de 717 pesos, del 22 de enero de 2004. En un primer análisis, esta nueva cotización representa una buena noticia tanto para los productores como pare el Gobierno.
Para los primeros porque, pese a las retenciones que se pagan por las exportaciones, podrán obtener más dinero por la mercadería de la cosecha 2006/2007. Se sabe, según el último Indicador General del Instituto de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que quedan en existencia 16,6 millones de toneladas de poroto de soja por vender.
La buena noticia para el Gobierno es que gracias a los derechos de exportación acumulará mayores ingresos. Este nuevo récord llega con una tasa del 27,5% en las retenciones de poroto de soja y del 24% para el aceite y la harina de ese grano. Estos nuevos índices rigen desde los primeros días de enero de este año, cuando se aumentaron en un 4 por ciento (y cuando el récord aún era de 717 pesos). La cotización de ayer de la oleaginosa superó en 20 pesos por tonelada a la registrada anteayer.
Las causas