Un toro Hereford vendido en $12.500 fue el precio máximo de la Rural
En Aberdeen Angus, el mayor valor fue de $12 mil. El remate fue sostenido en los machos de las razas más fuertes de la región. La pesadez de la plaza para las vacas es un reflejo de la situación ganadera.
El remate de reproductores de las razas bovinas Polled Hereford y Aberdeen Angus se desarrolló ayer ante un importante marco de público, aunque la cantidad de compradores no fue la misma que otros años.
Esto se reflejó en lo pesado que por momentos se tornaban las ventas, situación que afortunadamente no se reflejó en los precios de los toros, que se vendieron a precios razonables para la plaza riocuartense. “Los machos se pagaron de acuerdo a la situación que hoy vive la ganadería, por lo que los precios promedios estuvieron un 20 % por debajo de años anteriores”, afirmó al respecto el doctor Horacio “Keko” Otero.
En las hembras, lamentablemente, no pasó lo mismo, situación que fue explicada por Otero al explicar que en Río Cuarto se venden bien las hembras de mucha calidad. “Para lo regular hay que ir a las zonas marginales”, acotó.
Por su parte, el cabañero bellvillense Mauricio Groppo dijo que los bajos precios de las vientres se deben a que nadie apuesta a armar un nuevo rodeo y que tampoco se están ampliando los planteles.
En Polled Hereford puros de pedigree se vendieron tres toros: dos de ellos de la cabaña “Las Cuatro Hermanas” de Dezzotti, que fueron comprados a $10.000 cada uno por Agropecuaria Villa Dolores, y otro de Suc. Osvaldo Otero que se vendió a $7.000.
Hubo también un toro Hereford puro de pedigree de la cabaña “Vasco Viejo” que se vendió en $12.500 a la Suc. Wilfredo Capellari.
En Polled Hereford puros registrados en lotes se vendieron 8 toros con un promedio de $4.455. El máximo fue de $7800 por un toro de la cabaña “Vasco Viejo” adquirido por Agropecuaria Villa Dolores.