La ganadería está lejos del ciclo de expansión: por qué no se recompone el stock de vientres
Aunque el ritmo de faena de hembras muestra una leve baja, los datos del primer semestre indican que el stock bovino sigue en terreno de liquidación

Los datos del primer semestre de 2025 marcan un panorama de aparente estabilidad en la ganadería argentina, pero un análisis más profundo revela que el sistema aún no ha ingresado en una verdadera etapa de retención de vientres. Según un informe de Rosgan la faena total acumulada en lo que va del año alcanzó las 6.596.771 cabezas, con un leve incremento del 0,5 % respecto al mismo período del año anterior.
Y si bien la participación de hembras en esa faena bajó del 48,1 % en 2024 al 47,2 % en 2025, ese nivel sigue siendo elevado. No marca un cambio de tendencia estructural.
Lo relevante no es solo el porcentaje, sino su relación con el stock de vientres. La faena de vacas y vaquillonas en la primera mitad del año equivale al 18,2 % del stock de vientres al 31 de diciembre de 2024. Este número no dista demasiado del 17,7 % de 2024 ni del 19,2 % de 2023. Así, el nivel de extracción se mantiene alto, en un contexto donde el rodeo femenino ya venía en caída.