La soja pierde peso en la exportación

El complejo sojero pasó de representar un cuarto de las ventas externas en 2004 a un quinto este año.

18deOctubrede2007a las07:18

El complejo sojero pasó de representar un 25,7% de las exportaciones en el primer semestre de 2004 a un 20,6% en el mismo período de este año, según el informe que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En estos últimos tres años creció el peso de los sectores cerealero, automotor, siderúrgico y minero.

Hace tres años, el complejo oleaginoso, en el que predominan la soja y sus derivados, pero que también incluye el girasol, había llegado a un pico del 28% de las ventas externas de la Argentina. Ahora representa el 22,4%, pese a que en ese período crecieron de US$ 4689 millones a 5558 millones (sobre un total de 24.838 millones). Pero otros sectores se expandieron más rápido.

El complejo cerealero, constituido especialmente por el maíz y el trigo, dominaba en 2004 el 9,3% de las exportaciones y este año llega al 10,9%. Este sector dio un salto en 2007 respecto del año pasado. Los precios de ambos granos subieron en fuerte medida.