El norte, cada vez más cerca

Alberto Ponce no le escatima a la tecnología en sus campos de Gancedo (Chaco) y obtiene rindes promedio de 2.800 kg/ha en soja y 2.200 en girasol. En algodón pasó de un rinde de 1.800 kg/ha con surcos a un metro a 3.000 kg/ha con biotecnología, siembra directa y surcos estrechos (a 35 cm).Actualmente, entre propias y alquiladas, produce en alrededor de 1.000 hectáreas. Además, es asesor para una superficie cultivable de 6.000 ha.

19deOctubrede2007a las07:45

Bien sabe el productor del norte argentino que la irregularidad climática no se puede domar. No obstante, desde hace unos años está encontrando el camino para lograr un mejor aprovechamiento hídrico, menor erosión y más rentabilidad.

Una década atrás las lluvias (o, mejor, la escasez de las mismas) hacían imposible que un productor pueda cosechar una soja de más de 4.000 kilos por hectárea. Hoy, con el aporte de la biotecnología y la adopción de la siembra directa el horizonte ha cambiado.

Junto con la soja RR también el girasol, el maíz y un algodón de mayor productividad brindan márgenes
interesantes a largo plazo. Hace 15 años que Mario Alberto Ponce es productor en la zona de Gancedo, al suroeste de Chaco, a unos 300 km de Resistencia.