Biodiésel: la producción superará el millón de toneladas en 2008

Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, con las plantas en construcción y las que ya funcionan en el Gran Rosario, a mediados de 2008 se llegará a superar la meta del millón de toneladas. Surgen temores sobre un posible cambio en las reglas de juego.

05deNoviembrede2007a las07:24

El rápido desarrollo que tuvo la producción de biodiésel en el complejo agroindustrial del Gran Rosario ya es un hecho concreto. Con dos plantas en funcionamiento y otras siete en construcción para la fabricación de biocombustible a base de soja superará, a mediados del año próximo, una producción de un millón de toneladas, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Rogelio Pontón, director del Departamento de Informaciones y Estudios Económicos de esa institución, consideró que "una de las claves para que el desarrollo del sector se mantenga es que el gobierno no modifique las reglas de juego actuales".

"Si el gobierno sube el nivel de retenciones a la exportación de biodiésel el negocio ya no será sustentable", estimó el economista.

De acuerdo con la normativa vigente, la exportación de biodiésel paga retenciones del 5 por ciento, con el 2,5 de reintegro. Mientras que el gobierno percibe tributos, en concepto de retenciones a la exportación de poroto de soja de un 27 por ciento, un 24 al aceite y harina, y un 20 por ciento al trigo y el maíz. Durante las últimas semanas, hay fuertes versiones de que se incrementarán estos tributos entre un 5 y un 10 por ciento.