El frío recalentó el mercado triguero - Por Flavia Rossi (*)

Entre noviembre de 2006 y enero pasado salieron 5,5 millones de toneladas de trigo y de maíz por los puertos argentinos. Ese volumen es comparable con lo que podría cargarse este año en los 90 días de plazo autorizados para declarar ventas al exterior.

23deNoviembrede2007a las07:23

A pesar del aumento de las retenciones a la exportación, el trigo recuperó valor volviendo a los 186 dólares por tonelada durante esta semana. Aunque puede decirse que la apertura del registro de exportaciones le hizo bien al mercado, en realidad evitó el desastre.

El lunes 13, un día antes de la habilitación, se acercaban barcos a los puertos argentinos para cargar más de 160 mil toneladas de trigo. Pocos días después, el volumen se había duplicado. Brasil corría el mayor riesgo por el alto volumen de cereal que necesita, aunque son varios los clientes de ultramar, como Madagascar, Congo y Argelia, a la espera de nuestro trigo.

De no haber negocios, en sólo una semana de apertura del registro se anotaron 5,3 millones de toneladas sobre la campaña 2007/2008. Con el actual plazo de 90 días para administrar las entregas, esas toneladas se deberán embarcar antes del 20 de febrero. La incógnita que se presenta es que cuánto más se podrá comprometer en los mercados externos sin incumplir las promesas de embarque con la Secretaría de Agricultura.