El Fondo viene a hacer las paces pero estira hasta marzo la visa al Club de París
Mañana almorzará con el ministro Lousteau y será recibido por Cristina. Los gestos de acercamiento no implican que se acelere la negociación con el Club de París.
Francés al fin, antes que economista, Dominique Strauss–Kahn desplegará aquí todo su talento diplomático para recomponer la alicaída imagen pública del FMI y recuperar el diálogo con el país tras el recambio presidencial de hoy, al que asistirá como invitado especial. El director gerente del organismo aterrizó para ello ayer en Buenos Aires junto al encargado del Hemisferio Occidental, Anoop Singh, y se reunirá con Cristina Fernández mañana por la tarde, luego de almorzar con el flamante ministro de Economía, Martín Lousteau, y el presidente del Banco Central, Martín Redrado.
Según revelaron a El Cronista fuentes del staff del Fondo, no obstante, esos gestos de acercamiento al máximo nivel no implican que vaya a acelerarse la negociación de un acuerdo que sirva de paraguas al entendimiento que busca el Gobierno con el Club de París, para refinanciar deudas impagas por unos u$s 6.200 millones. En el kirchnerismo especulan con que el pacto destrabaría inversiones por más de u$s 8.000 millones, especialmente de filiales de multinacionales europeas que hoy tienen vedados préstamos y seguros por el default del país con los países ricos que integran el Club.