La recaudación sube 30% en diciembre y alcanza otro récord
Aumentos salariales y del empleo afectaron los impuestos al trabajo. La suba de retenciones a cereales y combustibles hicieron lo propio con derechos de exportación.
Con un alza extraordinaria en diciembre, la recaudación impositiva amenaza alcanzar un nuevo récord histórico. Los ingresos tributarios suben 30% y llegarán así a $ 18.500 millones según las previsiones de las primeras semanas del mes. Si se mantiene la tendencia actual podrían superar la marca de $ 18.800 millones de mayo pasado. Con estos resultados, y por el efecto combinado del crecimiento económico y la inflación, los ingresos tributarios sumarán $ 199.000 millones en el año.
También fue clave el aumento de salarios y jubilaciones y del empleo registrado, como el adelanto en el pago del medio aguinaldo que para muchos empleados se hará antes de fin de año. En comparación con la meta presupuestaria, habrá un excedente de $ 30.000 millones, cifra que a lo largo del ejercicio fue distribuida a través de resoluciones del Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en lo que se conoce como superpoderes, para elevar el gasto corriente y paliar los efectos adversos de la crisis energética con subsidios, entre otros usos.
El vencimiento del impuesto a las Ganancias elevará la recaudación del gravamen hasta los $ 4.000 millones en diciembre. En este rubro pesará también la reducción del tributo a empleados en relación de dependencia que realizó el Gobierno con el objetivo de incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores.