Prometen bajar los precios de las naftas y el gasoil
YPF y Petrobras anunciaron la reducción, y el Gobierno las dejará exportar; Esso las seguirá
El Gobierno anunció ayer que este fin de semana las naftas y el gasoil volverán a venderse -en las estaciones de servicio de tres de las cuatro principales petroleras- a los precios que tenían el 31 de octubre pasado, tras lo cual reabrirá la exportación de combustibles. Asimismo, sostuvo que durante la jornada de ayer se solucionarían los problemas de desabastecimiento, aunque en varios puntos del interior se siguieron registrando faltantes o cupos máximos en la carga de combustibles.
"Con motivo de las vacaciones hay una demanda mayor de combustible, fundamentalmente en todos los lugares de veraneo -dijo el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en declaraciones a una FM-. Pero creo que en el día de hoy [por ayer] vamos a estar resolviendo el tema con Repsol. Eso es muy importante porque Repsol es un poco la empresa testigo de todo esto. Si resolvemos el tema con ellos, todo será más fácil."
El lunes último, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, había informado a las petroleras que las exportaciones de combustibles quedarían suspendidas hasta tanto se solucionaran los problemas de abastecimiento en todo el país y que los precios se retrotraerían a los valores de octubre de 2007. Nunca salió una resolución por escrito de esa medida. Tampoco hay registros de que les hayan parado efectivamente algún cargamento a algunas de las petroleras. Pero ayer la amenaza quedó virtualmente desactivada. "A la mañana hubo un acuerdo con las petroleras Repsol YPF, Esso y Petrobras para retrotraer el precio del combustible al 31 de octubre -dijeron fuentes del Gobierno-. El acuerdo es que empiecen a partir de hoy [por ayer] y durante el fin de semana tienen que bajar los precios. Después de que se constaten las bajas, se liberarían las exportaciones."