"La crisis de los EE.UU. no impactará en los granos"
El diplomático, quien llegó al país con amplia visión de negocios, dijo que el caos financiero no afectará a los commodities agrícolas. Los precios seguirán altos.
Contra algunos pronósticos de analistas que prevén que la turbulencia financiera internacional podría impactar de manera negativa en la exportación de commodities de la Argentina a los países asiáticos, el recién llegado embajador de la India en la Argentina, Rengaraj Viswanathan, aseguró que tanto su país como China siempre salen bien parados de las crisis norteamericanas. “No me preocupa el tema. Siempre salimos ganando”, aseguró el embajador en una entrevista con El Cronista.
Si los EE.UU. entran en recesión y China debe reducir sus exportaciones, ¿caerá la demanda de granos de la Argentina? ¿Los precios podrían bajar?
–No me preocupa tanto el tema. En 2007, China reemplazó a los Estados Unidos como primer socio comercial de la India y en 2006, 3/4 del crecimiento económico mundial llegó de países en desarrollo. La crisis de los tigres asiáticos, por ejemplo, no tocó a la India ni a China. Ambos países tienen la capacidad de absorber los shocks externos porque el crecimiento de sus economías se basa, fundamentalmente, en la demanda interna.
Pero para China, los Estados Unidos son el principal mercado.