Cosechar sin perder

Con ajustes del cabezal, las pérdidas pueden reducirse en un 20% y así ahorrar US$ 30 millones.

09deFebrerode2008a las08:29

La ecuación es sencilla: una buena puesta a punto del cabezal maicero puede reducir las pérdidas en un 20% y así se ahorrarían 30 millones de dólares, de los 149 que se pierden anualmente durante la cosecha.

A esa cifra llegaron los especialistas del INTA Precop, Mario Bragachini y José Peiretti. Pero ¿cómo lo hicieron?

Simple: las investigaciones que viene realizando el INTA dan cuenta de una pérdida promedio de 250 kg/ha. Pero de tener un cabezal adecuado se podría recuperar un promedio de 50 kg/ha. Es decir el 20%.

Claro que para recuperar la pérdida primero hay que saber donde está el problema. Y los especialistas del INTA Precop lo descubrieron. De los 250 kg /ha, 196 se pierden durante la cosecha y los restantes en precosecha.

A la hora de cosechar, 141 kg/ ha -el 72%- se pierden en el cabezal y 55 kg /ha -el 28%- en la cola, señala el trabajo del INTA Precop.

Pero lo expertos metieron la lupa más allá y detectaron que dentro del cabezal, se pierden 115 kg/ha promedio en el desgrane de espigas y 26 kg/ha por espigas voleadas o no captadas.

Luego del trabajo minucioso, Bragachini y Peiretti brindan una serie de características que debe tener el cabezal para ahorrar pérdidas.