El productor recibirá sólo 60% del valor de sus ventas

Con las retenciones móviles que instauró el Gobierno el martes, los productores se terminarían quedando en promedio con el 60% del valor de la producción agrícola de la actual campaña, según un informe de Ieral.

14deMarzode2008a las07:42

Complementariamente, el Estado Nacional recaudará un 28% en concepto de derechos de exportación y el 12% restante, se divide en una “transferencia a los consumidores domésticos de granos y subproductos, materializada implícitamente en forma de menores precios internos de estos bienes” por un lado; una “transferencia a exportadores (los que fijaron ventas con un derecho de exportación menor al descuento que tienen o tendrán los granos en el mercado interno)” y por último, en una “pérdida de eficiencia por la intervención pública en el mercado”.

La Fundación Mediterránea proyecta que la recaudación del Estado Nacional por derechos de exportación terminará rondando los u$s 10.231 millones durante la campaña 2007/2008, “lo que significa un aumento del 136% respecto a la campaña anterior (u$s 5.889 millones más)”, explica el análisis. “Cabe destacar que este aumento en la recaudación por derechos de exportación es muy superior al estimado por el propio Gobierno en el Proyecto de presupuesto para 2008”, agrega. Al fin de esta campaña agrícola, el Estado contaría con al menos unos $ 8.400 millones de pesos más de ingresos por derechos de exportación que los previsto en el proyecto presentado el año pasado.