Con alto acatamiento, crecen las protestas en el campo

No se registraron ingresos en Liniers; los cortes en diferentes puntos del interior generan tensión entre productores y camioneros; "a este Gobierno no se lo condiciona", dijo Aníbal Fernández; envíe su testimonio o imágenes.

25deMarzode2008a las12:45

Sin diálogo alguno con el Gobierno y con una relación cada vez más tensa con los camioneros, comenzó hoy 13° día del histórico paro en el campo, que vuelve a sacar a los productores agropecuarios a las rutas de todo el interior del país en protesta por la política oficial para el sector.

Hoy, con crecientes preocupaciones sobre el abastecimiento existente, el Mercado de Liniers no registró ningún ingreso de vacunos para la venta, como consecuencia de las protestas contra el aumento de las retenciones. La semana pasada sólo se comercializaron 318 animales.

En tanto, mientras se lleven adelante cortes de rutas y actos en diferentes lugares del interior del país, que hacen crecer la tensión con los camioneros, los presidentes de las cuatro entidades que lanzaron el lock out agropecuario están reunidos con el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino.


Durante el encuentro, Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria Argentina (FAA); Luciano Miguens, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Mario Llambías, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y Fernando Gioino, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); le plantearán a Mondino la situación del sector.