Fuerte caída de la soja en Chicago
Tras una suba de 50 dólares la tonelada en los primeros días de la semana, la oleaginosa ayer cedió 22,04 dólares y cerró en 465,64 dólares.
También bajó el trigo, pero subió el maíz.
Una fuerte baja registró ayer la cotización de la soja en el Mercado de Chicago, al cerrar, el contrato futuro para mayo, el más negociado, en 465,64 dólares la tonelada, 22,04 dólares menos que la jornada anterior, luego de que en los primeros días de la semana había caído 50 dólares.
Según operadores locales, uno de los factores que influyó en la baja del precio de la oleaginosa fue la noticia llegada desde la Argentina sobre el levantamiento del paro agropecuario, según informó César Gagliardo, de Artegrand, Corredores de Cereales.
En tanto, Ricardo Baccarín, de Panagrícola SA, señaló que desde mismo momento en que la presidenta Cristina Kirchner, concluyó su mensaje de anteayer convocando al diálogo a la dirigencia agropecuaria, la rueda electrónica nocturna de Chicago comenzó a registrar bajas en el valor de la oleaginosa
Por su parte, la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la cotización de la soja se vio presionada además por tomas de ganancias especulativas antes del reporte que dará pasado mañana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), sobre el área por sembrarse en ese país durante este año.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), donde continúan liquidándose posiciones para corregir precios, el ajuste para mayo fue de 283 dólares, con una caída de 50 centavos de dólar, mientras que para julio, el cierre fue de 289 dólares, con una pérdida de dos dólares por tonelada.