El Fondo pone en duda la cifra oficial de inflación

Tomó la medición del Indec, pero aclaró que los cálculos privados dan una cifra más alta.

10deAbrilde2008a las07:34

Como el elefante blanco del que nadie quiere hablar, pero que todos ven en medio del salón, las estadísticas económicas que digita el Gobierno se convirtieron ayer en una de las estrellas de la jornada durante la antesala de la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

El primer dato llegó con el Panorama Económico Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), que el Fondo difundió ayer en esta capital. Estimó un crecimiento del 7% para el país en 2008 y del 4,5% para 2009. Mencionó que la inflación argentina oficial bajó en 2007 -fue del 8,5%-, pero aclaró que es muy inferior a la que estima la "mayoría de los analistas del sector privado" (en torno del 20%).

El Fondo buscó evitar la controversia directa con el Gobierno y acomodó sus previsiones más cerca de la estadística oficial, al estimarla en 9% para este año y el próximo. Pero sólo lo hizo tras sobrellevar varias disputas con Buenos Aires, que presionó para que se incluyeran varias correcciones, según confirmó LA NACION de fuentes del organismo multilateral.