Brasil autorizó la comercialización del maíz BT11 de Syngenta
En una señal más de su permanente apertura y apoyo al desarrollo agrícola, Brasil aprobó el evento de maíz de Syngenta, Agrisure TL, tolerante a Diatraea y más conocido como BT11. La decisión fue adoptada esta semana a través de un dictamen favorable del Consejo de Bioseguridad (CNBS) de ese país.
19deJuniode2008a las15:35
Esa manifestación del Consejo refuerza la posición de la CNTBio, que ya había concedido la liberación comercial del producto.
El Agrisure TL se cultiva y se consume en otros países hace una década y está aprobado para su cultivo y alimentación animal y humana en países como Argentina, Estados Unidos, Canadá, Filipinas, y Sudáfrica.
Brasil es una de las cinco potencias mundiales en la producción de maíz, con más de 40 millones de toneladas por año y triplicando la cosecha argentina.
Con esto el productor brasileño pasará a contar con un importante recurso en el combate de las plagas que atacan su cultivo, y a Syngenta con un portafolio de productos más completo para desarrollar este cereal e incrementar el potencial de país productor de alimentos y de biocombustibles renovables.
La aprobación de Agrisure TL coloca a Brasil en línea con el mercado mundial, más allá de contribuir a elevar el grado de competitividad de la agricultura brasileña. Los próximos pasos, antes de la comercialización será hacer el registro de los híbridos ante el Ministerio de Agricultura e iniciar la multiplicación de la semilla.
Los tiempos de sumar esfuerzos para poner a Agrisure en el mercado ahora se aceleran para conquistar espacios en el cada vez más competitivo mercado cada más amplio y exigente de la biotecnología.
El Agrisure TL se cultiva y se consume en otros países hace una década y está aprobado para su cultivo y alimentación animal y humana en países como Argentina, Estados Unidos, Canadá, Filipinas, y Sudáfrica.
Brasil es una de las cinco potencias mundiales en la producción de maíz, con más de 40 millones de toneladas por año y triplicando la cosecha argentina.
Con esto el productor brasileño pasará a contar con un importante recurso en el combate de las plagas que atacan su cultivo, y a Syngenta con un portafolio de productos más completo para desarrollar este cereal e incrementar el potencial de país productor de alimentos y de biocombustibles renovables.
La aprobación de Agrisure TL coloca a Brasil en línea con el mercado mundial, más allá de contribuir a elevar el grado de competitividad de la agricultura brasileña. Los próximos pasos, antes de la comercialización será hacer el registro de los híbridos ante el Ministerio de Agricultura e iniciar la multiplicación de la semilla.
Los tiempos de sumar esfuerzos para poner a Agrisure en el mercado ahora se aceleran para conquistar espacios en el cada vez más competitivo mercado cada más amplio y exigente de la biotecnología.