El momento del girasol es ahora
Mientras la coyuntura nacional frena las posibilidades comerciales de la oleaginosa, en el mundo existe una inusitada estrechez en los stocks. Un informe del Lic. Jorge Ingaramo, asesor económico de ASAGIR, detalla la situación actual de mercado para el girasol.
La producción de la reciente campaña girasolera fue de 4,51 millones de toneladas, prácticamente 1 MT más que en la anterior. Con 2,64 M de hectáreas cosechadas (97,8% de las sembradas), el rinde promedio nacional fue de de 17,1 qq/ha.
Hasta el 10 de marzo pasado, el Derecho de Exportación del girasol era del 32%, tres puntos inferior al de la soja. Según el informe del Lic. Jorge Ingaramo, economista asesor de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), con el sistema de retenciones móviles vigente, el girasol paga el 41,2%. El girasol disponible cotiza U$S/tn 330 (10% más que hace un año). La plaza opera con tendencia calma, pocos oferentes y las fábricas sin necesidades inmediatas, con ofrecimientos de $/tn 950 (Rosario y San Martín) y $/tn 940 (Bahía Blanca).
Por su parte, según Ingaramo, el valor futuro publicado para marzo de 2009, de U$S/tn 353 (29,3% más que hace un año), no debería ser considerado relevante, dado que casi no hay operaciones a ese precio. Consultas efectuadas a operadores revelan que precios de U$S/tn 310 a 320 son más realistas, en este marco de incertidumbre.