Rigen de nuevo las retenciones fijas de 35%
Con la publicación en el Boletín Oficial de la derogación del esquema de retenciones móviles para la exportación de granos, comenzará a regir nuevamente hoy el sistema de retenciones fijas vigente desde el 7 de noviembre último, que contempla una alícuota fija de 35% para la soja.
El ministro de Economía Carlos Fernández firmó el viernes pasado las tres resoluciones destinadas a hacer efectiva la decisión de la presidenta Cristina Fernández de derogar la resolución 125 y restablecer el esquema de retenciones que estuvo vigente hasta el 10 de marzo pasado para las exportaciones de soja, girasol, maíz y trigo. También se limitan las compensaciones a pequeños productores, algo a lo que las entidades del campo se oponen.
Así, las retenciones para la soja vuelven a una alícuota fija del 35%; para el girasol, al 32%; para el maíz, al 25% y para el trigo, al 28%. Pero la empresa que exportó entre el 11 de marzo y hoy lo hará pagando el régimen de retenciones móviles.
En los considerandos del decreto derogatorio, el Gobierno destaca la necesidad de discutir derechos de exportación “variables o móviles” para asegurar “la protección del interés de los que menos tienen”. Además, expresa que la decisión de dejar “sin efecto” la resolución 125 tiene por objeto la posibilidad de discutir la instrumentación en el futuro de un esquema de retenciones móviles “en democracia y pluralidad pero con instituciones que estén exentas de presiones”. La implementación de las retenciones móviles “fue pretexto para un violento lock out (agropecuario), que inició una escalada de cortes de rutas, desabastecimiento, encarecimiento de alimentos, coacciones, amenazas, agresiones verbales y físicas”, subrayó.