Prevén más escasez de aceite en las góndolas de los comercios chicos
El acuerdo de precios entre el gobierno y la industria fijó topes a los valores en las góndolas.
"Señores clientes: aceite comestible girasol y mezcla, máximo por compra dos (2) unidades por persona", reza un cartel en uno de los supermercados con mayor presencia en Rosario. La advertencia para los consumidores es el corolario de una larga disputa que vienen protagonizando el resto de los eslabones de la cadena hace unos meses—esencialmente la industria y la comercialización mayorista y minorista— y que quedó velada en medio del conflicto con el campo, pero que en rigor, nació como una derivación de ese enfrentamiento y promete recalentarse en las próximas semanas.
"Si no se resuelven los problemas con los márgenes de comercialización para los comercios más chicos (de cercanía), en ese sector que comercializa el 64% del consumo de alimentos, habrá desabastecimiento de aceite en poco tiempo", resumió el gerente general del supermercado mayorista Micropack, Carlos Berretoni, y así asumió la voz cantante de las empresas que conforman la Cámara de Autoservicios y Distribuidores Mayoristas de Rosario.
El dirigente adelantó lo que será la última escala de un problema que viene arrastrando disputas y acusaciones cruzadas y acumuladas en los últimos meses y que tiene como protagonistas a la industria, el supermercadismo, el sector mayorista y también el comercio minorista, que será la parte delgada de la soga que está por cortarse.