En Uruguay el novillo llegó a 3,55 u$s/kg gancho y el gobierno reducirá impuestos a productores ganaderos
Los precios de la hacienda registran niveles récord. Tabaré Vázquez anunció una reforma tributaria que incluye la posibilidad de deducir de Ganancias el 150% del valor de la genética animal y del fertilizante fosforado empleado para pasturas.
En el mercado uruguayo los precios pagados por los novillos pesados se ubicaron en el comienzo de esta semana en un rango de 3,50 a 3,55 u$s/kg gancho, mientras que las vacas gordas ya cotizan entre 3,05 y 3,10 u$s/kg gancho. Los rangos de precios en pie de ambas categorías son 1,90-1,95 y 1,80-1,90 u$s/kg, respectivamente.
“La industria eleva prácticamente todos los días sus precios de compra de manera de hacerse de la escasa materia prima que hay disponible en esta pos zafra”, indicó un informe de la consultora uruguaya Blasina & Tardáguila.
Sin embargo, la industria en el vecino país ya comenzó a mover las fichas para enfriar el mercado de haciendo: a partir de esta semana algunos frigoríficos cerrarán por 7 a 10 días para “tareas de mantenimiento de la playa de faena”. Tal es el caso de San Jacinto y Lorsinal (posteriormente se sumará también Tacuarembó).