Lácteos, a la espera de incrementos

La producción nacional de leche de 2008 no cubrirá la demanda del país.

13deAgostode2008a las12:49

Los precios de los lácteos se preparan para un alza significativa en el último trimestre del año como consecuencia de las inundaciones en Estados Unidos que afectaron las cosechas de maíz y por ende encarecieron el alimento para animales, adelantó recientemente un informe del Departamento de Agricultura de la Unión Americana.

En la evolución de precios en el mercado de futuros de Chicago ya se observa un aumento de la leche fluida. El precio por libra para entregas en septiembre se negoció en 17.55 centavos por libra, para entregas en noviembre alcanza los 18.05 centavos.

Esta situación también se refleja en México. De acuerdo con cifras del Banco de México, en el primer semestre del año los precios de los lácteos en general en el país aumentaron 6.75%. La mantequilla y el queso amarillo son los que reportan los mayores incrementos con 16.6 y 18.6%, respectivamente.

Un nuevo incremento afectaría de manera significativa a México que ante su falta de producción para satisfacer la demanda debe importar 760 kilos de leche en polvo por cada tonelada producida.