Pese a las promesas, Cheppi no pudo convencer a los tamberos
Destrabó las exportaciones lácteas, pero aclaró que el sector iba a seguir regulado.
Valoraron el gesto del secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, de llamarlos a un encuentro y anunciar la liberación de las exportaciones de lácteos frenadas por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pero la señal parece que no alcanzó. Encima, ayer el funcionario volvió a destacar una máxima del Gobierno: dijo que el sector lácteo va a seguir regulado, más allá de la flexibilización, por su impacto en la canasta básica.
"Vimos una gran voluntad, pero hubiéramos preferido escuchar cosas como el precio [los tamberos están reclamando 1,25 pesos el litro de la materia prima, como mínimo, contra los 1,04 que deberían terminar cobrando por el último convenio]. Esperábamos mucho más", indicó Guillermo Giannasi, referente de lechería de Federación Agraria Argentina (FAA).
Ahora, los tamberos aguardarán a una nueva convocatoria técnica, el próximo jueves, para ver si allí se avanza hacia temas como el precio. En el fondo, Cheppi está buscando "tiempo". Es que a fines de mes se vence un acuerdo y no hay nada decidido, pese a que el funcionario ayer habría dejado flotando la idea de una prórroga. Tampoco descartó que haya un nuevo subsidio. Ante el periodismo destacó la suba de la producción (6,7% entre enero y junio pasado) y el consumo (por encima de los 200 litros). La producción se encamina a un valor bastante cercano al récord de 10.300 millones de litros de 1999.