Según Agricultura el 89% de los tambos son rentables
El director nacional de Lechería, Luciano Di Tella, sostuvo que 89% de los tambos del país trabajaría en condiciones de rentabilidad, según un estudio realizado por el INTA y la Comisión Federal de Inversiones (CFI) en torno a la estructura de costos y producción del sector.
Di Tella encabezó ayer en Agricultura una nueva reunión del Grupo Lácteo, del que tomaron parte productores, representantes de la industria y técnicos de las entidades del campo y funcionarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
El funcionario, por otra parte, no descartó que el secretario Carlos Cheppi decida la semana próxima, al regreso de su viaje a Chile, prorrogar el acuerdo que estableció el precio de corte de la leche fluida en 1,05 pesos el litro, que vencerá el próximo domingo.
Durante la reunión de la Mesa Técnica de Lechería se presentaron distintos modelos de análisis que maneja la Secretaría, “que van a ser transparentes y públicos a todos los actores del sistema”, dijo Di Tella a la prensa.
Agregó que “presentamos nuestras estructuras de costos de producción y el modelo va a estar disponible para que todos los actores puedan corregirlo”.
COSTO DE PRODUCCIÓN. “Con la información que tenemos, al valor actual de 1,05 pesos el litro de leche fluida cubren su costo de producción de largo plazo 89% de los tambos, que representan 96% de la leche del país”, dijo Di Tella.
Eso incluye, precisó, “el costo de oportunidad de los factores y la remuneración a los factores de la producción, con el alquiler de la tierra y el valor de la mano de obra familiar, que en muchos casos está incluida”.