El sorgo quiere volver a crecer

Ante los mayores costos en maíz, muchos productores consideran que el cultivo es una alternativa para seguir con la rotación de una manera más económica.

13deSeptiembrede2008a las08:43

Después de venir creciendo en torno a un 10% en los últimos años, el sorgo se prepara otra vez para ser protagonista. Frente a costos del maíz por las nubes, no faltan proyecciones respecto de que el área podría subir hasta otro 10% (cubrió 815.000 hectáreas en la última campaña, según la Secretaría de Agricultura), ya que esta gramínea es una opción para seguir con la rotación de una manera más económica.

En el nivel mundial, el sorgo es el quinto cereal después de los cultivos de arroz, maíz, trigo y cebada, y representa una producción de 60 millones de toneladas. En un comercio internacional que mueve 6 millones de toneladas, los Estados Unidos son los principales exportadores y tienen el 70% del mercado.

"Este año, la superficie sembrada con sorgo va a crecer; puede crecer un 10%", señaló Juan Gear, vicepresidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino. "Es un cultivo económico, sobre todo teniendo en cuenta el elevado valor de los insumos necesarios para maíz, y no es tan exigente respecto de los requerimientos de fertilizantes. Además, su nivel de retenciones es inferior al del maíz; mientras el maíz paga un 25% de retenciones, el sorgo paga un 20%", añadió el directivo de Maizar.