Los fondos deciden si se quedan o se van - Por Flavia Rossi (*)
Hace algo más de dos años que los inversores de los fondos especulativos no asumen posiciones vendedoras.No obstante, la gran cantidad de dinero que ingresó genera una alta vulnerabilidad si los ánimos se revierten.
Sería imposible entender la operatoria de los mercados de granos de las últimas semanas sin ver qué está pasando en el mundo financiero.
Hace años que los mercados de granos se han desfigurado por el inusual ingreso de dinero de inversores ajenos al sector. Los precios de las materias primas subieran unos cuantos escalones, lo que causó alegría entre productores de granos y dolores de cabeza entre sus consumidores. Es que avicultores, engordadores de ganado y productores de etanol debieron afrontar la suba de los costos sin poder trasladarla a los consumidores finales, lo que se tradujo en menores ganancias y pérdidas inesperadas. Precisamente, la principal crítica de los que reclaman límites en el ingreso de inversores a los mercados de commodities se basa en las asimetrías que causan esos productos sobrevaluados.
Reaseguro. La creciente intervención que viene haciendo el gobierno de Estados Unidos en la economía está sensibilizando los ánimos de todos los inversores. Los activos financieros penden de un hilo y los capitales huyen de los productos riesgosos.