Liniers acusa una crisis ganadera aguda

En una recorrida de lanacion.com por el mercado, todos los eslabones de la cadena criticaron la regulación de precios y la señalaron como la principal razón de pérdida de cantidad y calidad de animales.

25deSeptiembrede2008a las16:32

Es la tardecita de un martes y, como cada día, cientos de camiones vaqueros se enfilan frente al portón de Liniers, en el barrio de Mataderos. Después de kilómetros de viaje -algunos choferes llegan desde Córdoba, Santa Fe o la Patagonia-, las 9800 cabezas de ganado que se asoman por las jaulas se venderán el día siguiente al mejor postor.

Las recibe Juan Carlos Mendoza, coordinador de Tráfico del mercado. Dice que el día está tranquilo. Desde que trabaja en este puesto hace tres años corrobora que la cantidad de camiones que ingresa se viene irremediablemente en picada. Esta vez, espera que unos 80 estacionen en las playas luego de la descarga de animales en los corrales de depósito.

Le llega el turno al transportista Alfredo Fernández. Maniobra hasta colocar el camión y su acoplado frente al corral que le asignaron. El olor a establo se vuelve más intenso ahora. Alfredo tira con fuerza de las cadenas que abren el portón del camión y grita ¡Largo!, ¡Juera!. Todo para obligar a las vacas a pasar a los corrales. Pero ninguna se mueve, como si intuyeran que esa es la última posibilidad de resistencia antes de pisar tierra firme en Liniers, la antesala del frigorífico.