Hay que replantear los números de la ganadería
Lo afirmó el productor Eduardo Sigmaringo, al entender que los valores de los insumos para la soja y otros ya no están tan lejos de la ganadería.
Una renovada apuesta por la actividad ganadera realizó Eduardo Sigmaringo, titular de Compañía La Legua SA, al sostener que "si hablamos de lo que está pasando últimamente, en nuestra zona en particular, y si hacemos las cuentas sobre la soja, hay que volver a considerar firmemente a este sector".
"Lo digo por los valores actuales, y no por los que, en realidad, deberían tener (los vacunos)", agregó.
"En tal sentido, habría que replantear la ganadería, porque los costos de los insumos para la soja, y otros, ya no están tan lejos de la ganadería", aseveró Sigmaringo, en una charla con "La Nueva Provincia".
Más adelante sostuvo, a propósito de la actualidad del sector, que él posee una visión a largo plazo y cree en la teoría de las etapas.
"Son ciclos que debemos atravesar. Cuando éramos chicos, nos decían que duraban 15 años, pero ahora todo es más dinámico y se redujeron a 4 o 5. Entiendo que, si bien no se aprecia en toda su magnitud, ya hemos atravesado gran parte de ese tramo", señaló Sigmaringo, quien comparte la conducción de la cabaña con su propietaria, Gloria Corna.
"Entiendo que cualquiera que ha logrado planteles, sanidad y fertilidad, algo que conlleva una suma de años, no se puede deshacer así nomás, ya que implica una decisión muy difícil y dura. Tiendo a creer que, de un día para otro, se abrirá una ventana grande por la cual vamos a pasar todos", manifestó, en un alto del 35 remate de Primavera que realizó La Legua en la cabaña ubicada a la vera de la ruta 85, entre Tres Arroyos y Coronel Pringles.
"Más allá de las circunstancias, nosotros vamos a seguir apostando por la ganadería. Y cuando digo ganadería, incluyo a nuestro banco genético", mencionó.