Avances en el control del sorgo de alepo resistente al glifosato

Según un estudio realizado por especialistas para el Movimiento CREA, hay ciertos graminicidas que aportan beneficios para frenar el desarrollo de esta maleza.

04deOctubrede2008a las08:34

Hay técnicas para mejorar el control
 
Un trabajo realizado por Juan Carlos Papa, Juan Pablo Bertram y Martín Sánchez para el Movimiento CREA reveló los beneficios de ciertos graminicidas para el control del sorgo de alepo resistente al glifosato.

Históricamente, las malezas han sido consideradas una de las adversidades biológicas más importantes que limitan el rendimiento de los cultivos en la región pampeana.

Es así que la difusión masiva de los cultivares de soja tolerantes a glifosato se basó, en gran medida, en la factibilidad de controlar malezas fácilmente y a un costo relativamente bajo.

En la Argentina, hasta 2005 el único antecedente (de resistencia) correspondía al yuyo colorado resistente a herbicidas del grupo de los inhibidores de la ALS, pero luego se informó la presencia de biotipos de sorgo de alepo resistentes a glifosato en la región NOA (Salta y Tucumán). También se han detectado, y están actualmente en estudio, casos fuertemente sospechosos dentro de la región sojera núcleo.