Los ruralistas quieren ver a la Presidenta

Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria, advirtió que los pequeños productores podrían ir a la quiebra si no hay cambios.

07deOctubrede2008a las07:14

Con tractorazos y concentraciones en La Pampa, Santa Fe y Córdoba, los dirigentes del campo reclamaron públicamente una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner en el cuarto día de paro agropecuario. Quieren advertirle que si no hay cambios "se producirá la quiebra de productores rurales pequeños, como sucedió durante el gobierno menemista", según advirtió el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, en la localidad pampeana de General Pico.

Al respecto, el dirigente planteó que "ante el cataclismo de la crisis financiera internacional es urgente poner en marcha un programa de emergencia agropecuaria de cuatro o cinco puntos". Entre ellos, citó el marco impositivo (retenciones y segmentación por escala), la diversificación productiva (leche, carne y economías regionales) y una política de créditos.

La nueva medida de fuerza del campo, por la que se convoca a no comercializar hacienda ni granos, tuvo un alto acatamiento que se vio reflejado en el Mercado de Hacienda de Liniers, donde hasta ayer a la noche ingresaron 78 vacunos (ver aparte). Además, no hubo operaciones en las Bolsas de Comercio y Cereales de Rosario y Buenos Aires.

Las expectativas de los dirigentes de la Comisión de Enlace están puestas en la movilización que organizarán mañana por la mañana en San Pedro y en el acto que harán por la tarde en el Congreso junto con organizaciones sociales. Allí esperan que la convocatoria sea más numerosa que la que recogieron hasta ahora.