México, el país de América Latina más afectado por la recesión en EEUU

La CEPAL estima que la desaceleración económica estadounidense significará un duro revés para el sector exportador mexicano y provocará el retorno a México de grandes cantidades de inmigrantes, lo que generará graves problemas de empleo.

03deNoviembrede2008a las17:15

México será uno de los países de América Latina más afectados por la recesión en Estados Unidos, ya que el mercado estadounidense es el principal destino de sus exportaciones y el principal emisor de Inversión Extranjera Directa (IED), según advirtió Jorge Máttar, Director Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El funcionario señaló que se vienen meses de lento crecimiento para la economía del país norteamericano, así como dificultad en la creación de empleos, a un ritmo menor del nivel que se requiere para emplear a profesionales que requieren incorporarse al mercado laboral, a lo que se suma la demanda de los trabajadores inmigrantes que comienzan a regresar a México. “No tengo idea si son miles o millones o decenas, pero van a volver y eso representará una presión extra sobre el mercado de trabajo”, agregó el funcionario.