Sube el precio interno del petróleo y la nafta podría aumentar 15%

La principal empresa abastecedora, Pan American, cobrará desde octubre u$s 50 por el barril de crudo. Las refinadoras dicen que tendrán que aumentar combustibles.

17deNoviembrede2008a las07:26

Mientras el precio del petróleo baja en todo el mundo, se desarrolla en el país una fuerte disputa entre empresas refinadoras de combustibles, como Esso, Shell, YPF y Petrobras, y productoras de crudo, lideradas por Pan American Energy (de la familia Bulgheroni y la inglesa BP), que quieren subir el valor del barril en el mercado interno. Según las refinadoras, si eso sucede todos los derivados del crudo, incluidas las naftas, el gasoil y los lubricantes, registrarían una suba cercana a un 15 por ciento.

La punta de lanza la lleva Pan American Energy, la segunda productora de petróleo detrás de YPF, con un 17% de la oferta, pero la principal abastecedora de las refinerías. La empresa instrumentó los mecanismos para deshacer un contrato de suministro con Esso, que establecía un precio de u$s 42 por barril, según confirmaron conocedores de la operación.

Ahora, quiere recibir desde octubre u$s 50 por la misma cantidad, con un aumento de un 19%. Y reclamará el mismo precio cuando reciba pedidos de Shell, YPF o Petrobras.

El petróleo de mayor calidad, en tanto, pasaría de u$s 47 hasta cerca de u$s 55 (un 17% más), muy cerca del valor internacional.