La crisis terminó de paralizar el mercado externo para la carne

Los principales clientes de Argentina —Europa, Rusia e Israel— contrajeron sus operaciones y lo poco que compran es a menor precio: la apetecida cuota Hilton bajó de 19.000 a 12.000 dólares la tonelada.

19deNoviembrede2008a las07:26

El mercado de exportación de carnes se encuentra prácticamente paralizado por el impacto de la crisis internacional en los principales clientes de Argentina, como la Comunidad Europea, Rusia e Israel, y con perspectivas inciertas, por lo menos, hasta enero próximo.

Así lo afirmó el especialista Víctor Tonelli, quien aseguró que "hoy los clientes europeos no están comprando y a lo poco que compran cuesta encontrarle un precio".
"La tonelada de los cortes Hilton de exportación bajó a unos 12 mil y 13 mil dólares la tonelada, pero en realidad nadie sabe bien cuál es el precio", afirmó.

El mercado de novillos de exportación cayó en tres semanas un  22 por ciento en su valor y el ejemplar de consumo cuesta igual que el que se vende al exterior.
Israel "se encuentra en sus fiestas religiosas" que restringen  la ingesta de carnes, mientras que Chile "analiza su propia  estrategia frente a la crisis", lo que provoca una retracción en la demanda durante noviembre, sostuvo Tonelli.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) consideró a Alemania, país que acaba de declararse en recesión por la crisis financiera, el principal mercado en valor de divisas, durante los primeros diez meses del año 2008.