No se creó empleo en el tercer trimestre

Son 2,73 millones las personas desocupadas; un estudio privado indica que siete de cada diez pobres tienen problemas laborales.

22deNoviembrede2008a las08:14

Luego de un período de progresiva desaceleración del ritmo de creación de puestos de trabajo, el tercer trimestre del año mostró, finalmente, según datos de fuente oficial, un estancamiento total en la cantidad de personas ocupadas. De acuerdo con estimaciones que surgen de los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en esos meses la cantidad de empleos urbanos se mantuvo sin cambios respecto del mismo trimestre de 2007.

La tasa de desocupación experimentó una leve disminución interanual, del 8,1 al 7,8% de la población activa, pero ello ocurrió sólo porque hubo una caída de la tasa de actividad (del 46,2 al 45,7%), que indica cuál es el porcentaje de personas, sobre la población total, que trabajan o buscan activamente hacerlo.

Con esos índices, es posible estimar que la cantidad de desocupados en la población urbana del país es de 1,25 millones de personas, a quienes se suman 1,47 millones que sí desarrollan alguna tarea, pero están subocupadas porque trabajan menos de 35 horas semanales.