Otro pase de manos entre semilleras: Don Mario compra el control de Areco

La firma de Carmen de Areco le aportará a su vecina de Chacabuco especialidades, como soja no transgénica y orgánica, además de una fuerza comercial de tipo ‘minorista’.

10deDiciembrede2008a las07:11

Si a alguien le parecían suficientes los pases de manos que este año tuvo el tradicionalmente estable sector semillero local, se equivocó. Don Mario, la firma que más semillas de soja vende en la Argentina, acaba de comprar el 50% y el control de su vecina Areco Semillas, por una cifra que no trascendió.

A diferencia de las otras operaciones que se vieron este año, esta vez la compradora es una firma local. Aunque no cualquiera: según fuentes del sector, Don Mario detenta el 35% del mercado de semillas de soja fiscalizadas (es decir, las que se compran en blanco) en la Argentina, el segundo exportador mundial del complejo sojero. Además, la firma maneja el 35% del mercado de soja uruguayo y el 12% del brasileño.

Areco es una semillera pequeña, pero con nichos de negocios interesantes, que estaba atravesando una situación financiera complicada. Según fuentes del sector, estuvo a punto de ser comprada por la agropecuaria Grupo Los Grobo, pero la operación se cayó, y fue entonces el turno de la firma de Chacabuco.

A Don Mario, su vecina de Carmen de Areco (fundada en 1982 como distribuidora de agroinsumos) le permite entrar el negocio de soja no transgénica, demandada por ciertas industrias alimentarias y ciertos países. Hoy, Areco le vende esa producción a algunas fábricas de alimentos locales, y exporta a países de la región y a España. Además, tiene un desarrollo incipiente de soja orgánica, es decir, cultivada sin uso de agroquímicos, para alimentación humana. Japón es uno de los mercados que paga muy bien por esos productos, para elaborar, por ejemplo, tofu.