La sequía favorece el desarrollo de plagas

Falta disponibilidad hídrica y es baja la humedad en gran parte de la región pampeana desde la salida del invierno

13deDiciembrede2008a las08:16

Las condiciones de falta de agua en gran parte de la región pampeana desde la salida del invierno han favorecido el incremento en el nivel de las poblaciones de plagas en el cultivo de maíz.

Según un trabajo realizado por el ingeniero Iannone, del Sistema Alerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Pergamino entre los registros más abundantes figuran la del barrenador del tallo D iatraea y de cortadoras. También hay sintomatología de trips y de cogollera (ver recuadro)

Los registros de capturas de adultos de la primera generación del barrenador del tallo (Diatraea saccharalis) fueron superiores en la mayoría de las zonas comparado al nivel de plagas registrado en años anteriores, si bien se observa un atraso de hasta un par de semanas en esta campaña.

Referido a la reciente aparición de la primera generación, en general no resultará preocupante para los cultivos de maíz, ya que éstos fueron implantados en forma tardía y, en consecuencia, presentaban un desarrollo menor de cuatro hojas, período inicial del maíz que no es preferido por la plaga.