La crisis financiera mundial y su posible impacto en la cadena láctea
El presente informe es realizado en el marco del Programa Nacional de Lechería y el Proyecto de Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales del INTA, y tiene como objetivo hacer un análisis de la última crisis financiera mundial, cuyo epicentro principal fue Estados Unidos, pero que ya está diseminada e impactando fuertemente en casi todos los países desarrollados y emergentes de este mundo globalizado.
Según el informe del Centro de Estudios Municipales y Provinciales de Santa Fe (CEMUPRO), la principal causa que generó esta crisis fue la financiarización de la economía que se inició hace casi treinta años, y cuyas principales consecuencias son:
1. incremento del peso relativo del sector financiero en detrimento del sector de la economía real,
2.transferencias de ingresos del sector real al sector financiero,