Hoy sería ley el cambio en Ganancias
Diputados le dio media sanción a la anulación de la "tablita de Machinea", que afecta a quienes ganan más de 7000 pesos al mes.
Luego de cuatro horas de un debate atípico, en el que abundaron las coincidencias, la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad y giró al Senado el proyecto del Poder Ejecutivo que determina el fin de la denominada "tablita" ideada por el ex ministro de Economía José Luis Machinea, que rige desde 2000. El esquema prevé que se apliquen menores deducciones al ingreso sujeto al impuesto, cuanto mayor sea el nivel salarial o de facturación.
Aun a pesar de los matices y de las críticas esbozadas por la oposición, los 234 diputados presentes votaron a favor de la iniciativa, que consta de sólo tres artículos y que será convertida en ley durante la sesión que hoy se desarrollará en el Senado a partir de las 10. El radicalismo, en la voz del senador Gerardo Morales (UCR-Jujuy), adelantó a LA NACION el apoyo de su bloque al proyecto.
El proyecto, anunciado por el Poder Ejecutivo el viernes último y aprobado en tiempo récord, aumentará de manera directa los ingresos de unos 330.000 trabajadores que ganan más de $ 7000 por mes.
La eliminación del sistema regirá a partir del próximo 1º de enero, aunque el medio aguinaldo de fin de año se cobrará sin que se aplique ese mecanismo para el cálculo del impuesto. Según los técnicos, este último punto debería ser objeto de una reglamentación, ya que como el impuesto es de cálculo anual, no está claro cómo se calculará con un esquema diferencial sólo una parte del ingreso de 2008.