Cierre de granos de fyo.com
23deDiciembrede2008a las18:52
Soja
» Mercado local. En consonancia con lo acontecido en los mercados de referencia, las ofertas por la oleaginosa mejoraron con relación a los valores de ayer. De esta forma, las fábricas situadas en la zona cercana a la ciudad de Rosario llegaron a ofrecer hasta $ 740 por tonelada para el caso de la mercadería disponible. los cuales permitieron anotar negocios por unas 10 mil toneladas en la Bolsa de Comercio de dicha ciudad. Por el lado del forward, los valores ofrecidos permanecieron en los mismos U$S 200 por tonelada de la jornada precedente para la posición Mayo/09, que no lograron generar operaciones a lo largo del día. » Chicago. La preocupación por la sequía predominante en Sudamérica impactó positivamente en los precios a lo largo de la jornada. El ritmo lento que caracteriza a las ventas de los productores estadounidenses aportó en el mismo sentido. La demanda proveniente de China adhirió al tono alcista, así como la participación compradora que tuvieron los fondos en el transcurso de la sesión. A pesar de la caída en los precios del petróleo, los contratos de futuros más cercanos terminaron arrojando ganancias por encima de los U$S 5.
Maíz
» Mercado local. Las ofertas por el grano disponible por parte de los exportadores alcanzaron hoy los $ 300 por tonelada en los puertos del Up-River, superando en $ 10 su nivel de ayer. Esto permitió que se registren finalmente unas 4 mil toneladas en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario a lo largo del día. En tanto, se anotaron negocios por alrededor de 2 mil toneladas en la mencionada institución en el caso del forward, donde se pagaron hasta U$S 105 por tonelada para la posición Marzo/Abril 09. » Chicago. Las coberturas de corto plazo y la escasez de humedad que predomina en las regiones productoras de Argentina le dieron sustento al maíz a lo largo de la sesión. Esto último se potenció por la expectativa de sequía para los próximos días. La participación netamente compradora que tuvieron los fondos de inversión aportaron en el mismo sentido. En el cierre, las posiciones más cercanas de futuros de maíz arrojaron una suba por encima de los U$S 5.
Trigo
» Mercado local. Los exportadores ubicados en la zona de puertos del Up-River mejoraron levemente sus ofertas, las cuales alcanzaron los $ 410 por tonelada para el caso de la mercadería disponible. De este forma, se incentivó un mayor volumen de operaciones en la Bolsa de Comercio de Rosario a lo largo del día, el cual alcanzó finalmente las 10 mil toneladas. » Chicago. El cereal, que había abierto la sesión en baja, terminó contagiándose positivamente de las ganancias reportadas en los casos de soja y maíz. El reducido nivel de las ventas externas estadounidenses aportó presión bajista la mercado, así como la menor preocupación por el clima que predomina sobre las regiones productoras del país del norte. Algunas compras por parte de países asiáticos de trigo originario de Europa le dieron algo de sostén a las cotizaciones, las cuales finalmente arrojaron un saldo positivo superior a los U$S 2. Para obtener más detalles, acceda a las Claves del día de fyo.com. Para consultar las actualizaciones de los precios disponibles, ingrese aquí. Para conocer el tipo de información que puede recibir por mail, ingrese