Agro: quedaron en el camino ventas por US$ 8.400 millones

La liquidación de los exportadores estuvo lejos de los US$ 30.000 millones esperados.

30deDiciembrede2008a las07:22

Las exportadoras agrícolas informaron ayer que este año ingresaron US$ 21.600 millones. Aunque esa cifra superó en 23% la de 2007, tuvo sabor a poco. Y es que en 2008 el país vivió una situación extraordinaria: logró una cosecha récord que cotizó a valores muy altos. En ese contexto, se esperaba que la liquidación de divisas del sector fuese mayor, de unos US$ 30.000 millones. Por yerros propios y debido al bajón de las cotizaciones, fue mucha la plata que quedó en el camino.

Desde la devaluación de 2002, Las cerealeras están obligadas a liquidar en el país todos los dólares que obtengan por sus operaciones. Esas divisas representan una tercera parte de todos los dólares que gana el país por sus exportaciones. Por eso son claves para la salud económica. Por un lado, porque permiten al Banco Central hacerse de las reservas necesarias para controlar el mercado cambiario. También por el impacto de las retenciones en las cuentas fiscales: significan 12% de la recaudación.

Para 2008 se esperaba un aluvión de dólares, debido a la conjunción de una cosecha récord de 96 millones de toneladas, que iba a poder exportarse a los valores de los granos más elevados en la historia. A mitad de año, cuando la soja tocaba US$ 600 dólares, los pronósticos más pesimistas hablaban de un ingreso no menor a 30.000 millones. Una recurrencia de la historia argentina: algo falló.