El Gobierno desacelera el gasto para enfrentar la crisis
Frente a la merma en la recaudación, las erogaciones tuvieron en noviembre el menor alza de 2008.
Forzado por la crisis global, el Gobierno volvió a pisar gastos para sostener el ahorro fiscal, una estrategia que quizá se estire durante un tiempo ante las duras perspectivas económicas. El gasto primario aumentó en noviembre un 24,7% respecto del mismo mes del año anterior, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Fue el menor incremento en 11 meses de 2008.
"Noviembre marca el inicio de un nuevo escenario fiscal", apunta el informe de ASAP. La característica distintiva de este nuevo escenario es que tanto los ingresos como los gastos se mueven a un ritmo mucho más lento que antes.
Lejos de explicarse por una estrategia económica, el nuevo escenario se gestó a partir del impacto de la crisis financiera global en la economía local. En noviembre, los recursos totales del sector público crecieron tan sólo un 21,4% debido principalmente al freno en las retenciones por el desplome en los precios de las commodities . Fue, también, el menor incremento en 11 meses del año pasado.