Afirman que el transporte de carga atraviesa una situación desesperante

La sumatoria de una serie de situaciones derivó en que el transporte de carga en la provincia padezca una dura crisis, agravada por la sequía. Por esto, los transportistas reclamaron al Gobernador un conjunto de medidas, algunas de las cuales dependen del Gobierno nacional.

22deEnerode2009a las17:06

“Cuatro meses del conflicto del campo directamente sin trabajar; luego, trabajando mal porque las tarifas cayeron mucho, la carga es poca, la oferta de camiones es mucha. Y, no estamos trabajando a pérdida pero estamos ahí. El año pasado fue un año perdido con cosecha, con buen clima, con buenos rindes y hoy nos encontramos con los problemas externos que nos castigan fuerte, el clima y sin trabajo”. Esta es la situación que el sector de los transportistas de carga enfrenta y que ayer, dio pie a los diversos planteos formulados a las autoridades provinciales a lo largo de un encuentro que se extendió por alrededor de una hora y media.

En el Salón de los Gobernadores, referentes de unas 17 entidades que nuclean a los transportistas de carga de Entre Ríos estuvieron presentes en la reunión que encabezó el Gobernador a quien acompañaron los titulares del Ministerio de Economía, Diego Valiero; de la Secretaría de la Producción, Roberto Schunk; y de la Fiscalía de Estado, Julio Rodríguez Signes.

El objetivo de los transportistas era procurar algunas alternativas para enfrentar la severa crisis que atraviesan y a la que definen como “desesperante”. Argumentan que “ya el año 2008 fue muy difícil, con los paros agrarios, y a fin de año, nos encontramos con una recesión que, la verdad, nos está matando”, sintetizó el secretario de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas, Eduardo Mozetic, en declaraciones a EL DIARIO.