Suspender las retenciones por 180 días le costaría al Estado $ 10.000 millones

De acceder el Ejecutivo al pedido de gobernadores y ruralistas, los ingresos fiscales se reducirían notablemente. La alternativa es devaluar la moneda.

05deFebrerode2009a las07:30

Si el Gobierno cede y suspende las retenciones por 180 días, tal como exigieron voces opositoras y oficialistas y dirigentes rurales, el Estado se quedará sin 10.000 millones de pesos, en momentos en que la recaudación flaquea por la crisis externa y la retracción del consumo.

La cifra representa el 30% del superávit esperado por los economistas ($ 30.000 millones o menos), que es inferior al presupuestado ($ 33.600 millones). De no considerarse los traspasos de fondos desde las AFJP al erario público por la estatización de las jubilaciones, suspender las retenciones por seis meses afectaría al 60% de los ingresos.

Estas estimaciones de consultoras privadas coinciden con las del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural (SRA), que calculó que, a raíz de la sequía, el país producirá 20 millones de toneladas menos de granos y el Estado recaudará en concepto de retenciones $ 20.000 millones en todo 2009.