La Federación Agraria analiza posibles medidas de protesta
Directores y delegados de la Federación Agraria Argentina (FAA) iniciaron debates sobre el “creciente malestar reinante“ en el agro, con la presión de declarar medidas de protesta, que podrían llevarse a cabo entre el 19 y 20 de febrero, con cese de comercialización de granos, leche y ganado.
Encabezados por su titular, Eduardo Buzzi, los directivos de la Federación Agraria Argentina (FAA) discutieron ayer, en Rosario, a puertas cerradas, los fuertes reclamos llegados de las productores para elevar a la Mesa de Enlace, que se reunirá la semana próxima.
La intención de los defensores de volver a la protesta pretenden también que estas medidas se repitan el 5 y 6 de marzo venideros, como parte de un plan de lucha que, a criterio de ellos, debe ir intensificándose.
Así lo confirmaron fuentes de FAA a Noticias Argentinas, las que no descartaron que puedan surgir nuevas formas de protesta en los próximos días ya que se sabe que la cadena de pagos peligra en varios pueblos del interior.
La causa del malestar, según dijo Buzzi, también hay que buscarla “en la falta de un ministro que al más alto nivel vaya haciendo un lugar donde discutir, y entonces la gente vea que hay buena voluntad del Gobierno”.