Conflicto rural pone en jaque el repunte de expectativas de 2009
Por la suba de ingresos, el freno en los precios, y el plan de estímulo a la producción y el consumo cambió la tendencia en las perspectivas de consumidores.
A diferencia de lo que podría preverse por la profundización de la crisis internacional, las expectativas económicas de los argentinos tuvieron un repunte a comienzos de 2009. La mejora circunstancial fue producto del aumento de ingresos para trabajadores de sueldos bajos y jubilados, del plan oficial de estímulo al consumo y la producción y del freno en la inflación. No obstante, la mitad de la población piensa que la situación económica es mala y una de cada cuatro personas cree que sus ingresos bajarán este año. En este marco, es vital que el conflicto entre el sector rural y el Gobierno se resuelva. De lo contrario, un deterioro brusco de las expectativas podría dejar por el piso al ya alicaído consumo.
El Índice General de Expectativas Económicas, que realiza la Universidad Católica Argentina junto a TNS Gallup a nivel nacional experimentó una suba del 2,2% con respecto a la última medición de 2008, gracias a los incrementos registrados en los subíndices de situación futura y compra.