Las provincias sojeras recibirán la mitad de los nuevos fondos

Las que producen el 92% percibirán el 52%, porque así lo establece la coparticipación.

20deMarzode2009a las06:47

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Entre Ríos serán, en ese orden, las que más dinero reciban con la medida anunciada ayer por la presidenta Cristina Kirchner. Sucede que el reparto del fondo solidario que se creará con las retenciones a la exportación de soja no se repartirá en forma discrecional, sino según los coeficientes ya establecidos por la ley de coparticipación federal de impuestos, según dijeron a LA NACION en la quinta de Olivos el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y un exultante gobernador chaqueño, Jorge Capitanich.

Claro que algunas de esas provincias beneficiadas aportan mucho más en concepto de retenciones a la soja. Pero ésas son las reglas de la coparticipación, que deja a la Nación la mayor parte de los recursos y distribuye entre las provincias según su contribución y su población, pero también según un criterio solidario a favor de las más pobres. Ahora, al menos las provincias recibirán de la Nación algo de este impuesto, que antes no se coparticipaba.

Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago y Chaco aportan el 92% de la recaudación sojera. En cambio, percibirán un poco más de la mitad (52%) del nuevo fondo.