La soja no alcanza para evitar el déficit de las provincias
Los nuevos recursos permitirán reducir casi la mitad del rojo fiscal, según cálculos privados.
Ni con el reparto de parte de las retenciones a la exportación de soja el conjunto de las provincias podrá evitar que en 2009 se cumpla un segundo año consecutivo de déficit fiscal. Eso sí, les supondrá un alivio importante, pues reducirá el rojo en casi la mitad, según pronostica Nadín Argañaraz, economista del Instituto de Análisis Fiscal que por estas horas recibe consultas de gobernadores e intendentes sobre el nuevo Fondo Federal Solidario que creó la presidenta Cristina Kirchner.
La jefa del Estado dijo que el 30% de lo recaudado por las retenciones a la soja irá a las provincias, pero 21 puntos (US$ 1243 millones, coinciden el Gobierno y Argañaraz) quedarán en manos de los gobernadores y nueve puntos (532 millones) terminarán en manos de los intendentes. El pronóstico más optimista que había formulado Argañaraz antes de inventarse el nuevo fondo contemplaba un déficit de 2939 millones, pero ahora el rojo se reduciría a 1696 millones, un 42,2 por ciento.
Si se toma la predicción más pesimista del analista, que preveía un rojo de US$ 3563 millones, el resultado final sería negativo en 2320 millones, un 34,8% menos. Esto supone que los ingresos provinciales sean 8% inferiores a los presupuestados y que el gasto sea el previsto originalmente por cada distrito.
El pronóstico optimista prevé que los recursos de las provincias sean 5% menores a lo presupuestado y que el nivel de gastos respete lo pautado. El problema, según Argañaraz, es que funcionarios provinciales le reconocieron que sus dos previsiones de ingresos son optimistas y que las erogaciones terminarán resultando mayores a las establecidas en los presupuestos, sobre todo en un año electoral (aunque la campaña se reducirá a tres meses por el adelantamiento de comicios).