Maíz y soja transgénicos: débil contribución a los rendimientos
Los cultivos de maíz y soja transgénicos comercializados desde hace 13 años en Estados Unidos contribuyeron muy poco al incremento de los rendimientos por hectárea, según un informe de la Union of Concerned Scientists (UCS) publicado ayer.
Hasta ahora los desempeños de los cultivos genéticamente modificados para incrementar el rendimiento son modestos y esto pese a los considerables esfuerzos aplicados”, indican los autores de este estudio, entre los cuales figura Doug Gurian-Sherman, un investigador de la UCS, una entidad estadounidense de investigación independiente.
“No hay ningún cultivo transgénico que haya permitido un incremento real del rendimiento y sólo el maíz Bt mostró en cierta medida mayores rendimientos de explotación”, añadieron, interrogándose sobre la prudencia de consagrar tanta inversión a esta técnica que podría también presentar riesgos para el medio ambiente.
Cinco países europeos, entre ellos Francia y Alemania, suspendieron el cultivo de maíz genéticamente modificado Bt, conocido como MON810 y comercializado por la firma estadounidense Monsanto.
El MON810 es el único organismo genéticamente modificado que se cultivaba en la Unión Europea, desde 1998.