Alimentos: pérdidas de US$ 2.000 millones por menores exportaciones

Salvo la pesca, el arroz, el té y el corderito patagónico, cayeron casi todos.

04deMayode2009a las07:43

Los exportadores de alimentos tuvieron un primer trimestre para el olvido. Según datos oficiales, la caída de los embarques alcanzó a casi todos los sectores y significó que el ingreso de divisas cayera en casi US$ 2.000 millones respecto de igual periodo de 2008. En este contexto, el consuelo es que la principal oferta exportable que tiene el país comenzó a mostrar síntomas sólidos de recuperación a partir de marzo.

De acuerdo con la estadística de exportaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), entre enero y marzo muy pocas actividades pudieron zafar del fuerte bajón de la demanda que se desencadenó tras la crisis financiera internacional. En la lista de productos que esquivaron el chubasco figuran la pesca, el arroz, el té y el corderito patagónico. Pero la oferta argentina es bastante más amplia: al resto de los grandes rubros alimenticios los agarró la tormenta.